Mostrando entradas con la etiqueta Natural Killer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natural Killer. Mostrar todas las entradas

25 jun 2012

The 4th CliNK Meeting Summary

The 4th CliNK meeting was held in Toulouse on the 18th and 19th June 2012.


After the welcome by the organizer, Anne Marie Caminade, Remy Poupot, collaborator of Dr. Caminade at Toulouse, explained the details about using dendrimers to activate NK cells and their applications also to inflammatory diseases such as rheumatoid arthritis.

Next, Alberto Anel gave administrative and communication news from the administrator and the communication manager, and showed data on the use of different cytokine combinations and different feeder cells to stimulate the growth and the cytotoxic potential of isolated human NK cells.

15 jun 2012

CliNK Nuevos protocolos de inmunoterapia:
cuarta reunión en el Laboratorio de Química de Coordinación (LCC, CNRS) de Toulouse

Laboratoire de Chimie de Coordination (LCC, CNRS) de Toulouse.
"El consorcio CliNK, financiado por el programa Sudoe de la UE, realizará su cuarta reunión en el Laboratorio de Química de Coordinación (LCC, CNRS) de Toulouse los días 18 y 19 de Junio de 2012, evento que ha sido organizada por la Dra. Anne-Marie Caminade. Miembros de todos los grupos de investigación participantes han confirmado su asistencia y durante dos días se pondrán al día los avances en el proyecto y se debatirá la continuación del mismo durante los seis meses restantes"

CliNK Nouveaux protocoles de l'immunothérapie: quatriéme reunion au Laboratoire de Chimie de Coordination (LCC, CNRS) de Toulouse.
"Le consortium CliNK, soutenu par le program Sudoe de la UE, effectuera sa quatriéme reunion au Laboratoire de Chimie de Coordination (LCC, CNRS) de Toulouse pendant le 18 et 19 Juin 2012, événement que a été organisé par le Dr. Anne-Marie Caminade. Membres de tous les groups de recherche que participent au consortium ont confirmé leur présence et pendant deux jours les avancements du projet vont etre mis à jour et la continuation pendant le prochaines six mois sera également discuté".

CliNK New immunotherapy protocols: fourth meeting at the Laboratory of Coordination Chemistry
(LCC, CNRS)in Toulouse.
"The CliNK consortium, financed by the UE Sudoe program, will celebrate its fourth meeting at the Laboratory of Coordination Chemistry (LCC, CNRS) in Toulouse on 18-19 June 2012, a meeting that has been organized by Dr. Anne Marie Caminade. Members of all the research groups that participate in the consortium have confirmed their assistance and during two days they will actualize the advancements in the project and they will also discuss the continuation of the project during the next six months"

2 feb 2012

El proyecto CliNK del SUDOE fuera del laboratorio.

Durante esta semana el Consorcio CliNK está teniendo una actividad inusual, algunos de los miembros del equipo han salido de sus laboratorios, centros de estudio e investigación y desde el lunes día 30 de enero hasta el sábado 4 de febrero están participando en diferentes reuniones y actos de distintas ciudades europeas.
El lunes como estaba previsto fueron recibidos en Montpellier por Jean François Rossi y Martín Villalba para llevar a cavo su tercer encuentro como consorcio. Expusieron los temas que tenían previstos desde la anterior reunión poniendo en común los avances realizados y delimitando los puntos claves con la que desarrollar la estrategia a seguir durante los próximos meses.

Aprovechando la presencia en la ciudad del coordinador de uno de los equipos de CliNK, Miguel López-Botet, director del IMIM (Instituto de investigación del Parc de Salut Mar, Barcelona) y como principal investigador del grupo Receptores Inhibidores y Activadores del Sistema Inmune Innato, fue invitado a impartir una conferencia "NK CELLS in the anti-viral response" en el IRB "Institut de Recherche en Biothérapie" del Hôpital Saint-Eloi.

Luis Martínez-Lostao de CliNK en el Congreso "V International Conference BIFI 2012"
“Protein Targets: Discovery of Bioactive Compounds”

3 de Febrero a las 10 h.

Luis Martínez-Lostao, Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Zaragoza presentará el tema titulado "Tethering to liposomes results in a dramatic increase in Apo2L/TRAIL effectiveness on human leukemic cells" ("El anclaje a liposomas resulta en un incremento dramático de la efectividad de Apo2L/TRAIL contra células leucémicas humanas") en "The V International Conference of the Institute for Biocomputation and Physics of Complex Systems" (BIFI).

Alberto Anel de CliNK en el Congreso "V International Conference BIFI 2012"
Muerte celular inducida por la granulisina en tumores hematológicos humanos

Sábado 4 de Febrero a las 12.10 h.

Alberto Anel, Catedrático e investigador senior dentro del Grupo "Apoptosis, Inmunidad y Cáncer"  "Granulysin-induced cell death of human hematological tumors" (Muerte celular inducida por la granulisina en tumores hematológicos humanos) en "The V International Conference of the Institute for Biocomputation and Physics of Complex Systems" (BIFI).

Julián Pardo de CliNK en el Congreso "V International Conference BIFI 2012"
Células "NK" alogénicas: la evolución nos provee de una herramienta de gran eficiencia y especificidad para matar células resistentes a múltiples drogas en tumores hematológicos.

3 de Febrero a las 16.50 h.

Julián Pardo, Investigador Senior en la Fundación ARAID presentará el tema bajo el título "Allogeneic NK cells: evolution provides a highly efficient and specific tool to kill multidrug-resistant cells in hematological malignancies" (Células "NK" alogénicas: la evolución nos provee de una herramienta de gran eficiencia y especificidad para matar células resistentes a múltiples drogas en tumores hematológicos) en "The V International Conference of the Institute for Biocomputation and Physics of Complex Systems" (BIFI).

El póster de Elena Catalán "MHC class I modulation due to metabolic changes regulates tumor sensitivity to NK cells" el "V International Conference BIFI 2012"

Elena Catalán perteneciente al equipo del Consorcio CliNK es becaria pre-doctoral del Ministerio de Ciencia e Innovación y ha realizado el póster titulado "MHC class I modulation due to metabolic changes regulates tumor sensitivity to NK cells" que estará durante el "V International Conference BIFI 2012" “Protein Targets: Discovery of Bioactive Compounds”

21 nov 2011

Objetivos futuros de CliNK como equipo

Este proyecto es un primer paso, que culminará más adelante con la realización de ensayos clínicos en pacientes. El objetivo a largo plazo del proyecto CliNK es la mejora o eliminación completa de la enfermedad residual en los pacientes estudiados, redundando además en una reducción de los costes de tratamiento y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Objetivos de CliNK

CliNK busca la puesta a punto y validación de protocolos óptimos para activar células NK humanas, con el objeto de mejorar la inmunoterapia de cánceres hematológicos.
Por ello la formación del consorcio, que incluye a expertos a nivel mundial en la biología de las células NK como Miguel López-Botet, Carlos Vilches y a investigadores clínicos como Jean François Rossi, garantiza el objetivo principal del proyecto.

El proyecto CliNK: "asesinas naturales" camino de la clínica

Aunque el nombre "Asesinas Naturales" pueda inquietar a las personas que no están familiarizadas con la biología celular o la inmunología, las "NK" o "Natural Killer" son una importante defensa natural contra los virus y el cáncer. Conocer en detalle sus mecanismos de activación es vital para mejorar los tratamientos contra algunos virus y tumores en los pacientes que los sufren y hacer más llevadera la recuperación de enfermedades como el cáncer.

Origen del Proyecto CliNK

El grupo de Martín Villalba, en colaboración con el de Alberto Anel, generó en 2009 una tecnología basada en la modificación genética de células tumorales, que resultaba de gran utilidad para activar células NK. Por otra parte, el grupo de Anne-Marie Caminade produce unos compuestos orgánicos llamados dendrímeros que desde 2007 se sabe que activan a las células NK.